Turismo

Comienzan las obras de reforma del hotel Arco de San Juan de Murcia

Reabrirá sus puertas entre finales de 2025 y mediados de 2026 como el único alojamiento de cinco estrellas de la capital y con el objetivo de ser un referente gastronómico

Plataformas elevadas  y camiones de obra trabajan en el hotel Arco de San Juan, entre las calles Ceballos y Tahona. | ISRAEL SÁNCHEZ

Plataformas elevadas y camiones de obra trabajan en el hotel Arco de San Juan, entre las calles Ceballos y Tahona. | ISRAEL SÁNCHEZ

Alejandro Lorente

Alejandro Lorente

Las obras de reforma del hotel Arco de San Juan arrancaron ayer, según confirmaron a esta Redacción fuentes del Grupo Fuertes, que adquirió el inmueble en abril de 2022. Tras cuatro años cerrado, el emblemático alojamiento hotelero de la capital se encamina a una reapertura, que podría llegar entre finales año 2025 y mediados de 2026, de la mano del Grupo Barceló.

Según explicó en su momento el copresidente de esta multinacional con sede en Palma de Mallorca, Simón Pedro Barceló, el Arco de San Juan formará parte de su marca de hoteles de lujo ‘Royal Hideaway’, por lo que se convertirá en el primer hotel de cinco estrellas del municipio y el cuarto de esta categoría en la Región de Murcia.

El empresario hotelero también avanzó que las obras renovarán por completo la fachada y se habilitarán en el interior dos restaurantes. Uno de ellos tendrá todos los servicios y recursos necesarios para merecer una estrella Michelín, informaron desde el Grupo Barceló. Además, la reforma planteará en la terraza del inmueble un espacio, abierto al público, donde se ofrecerá una ambiciosa oferta de ocio para el disfrute de los murcianos. En cuanto a las habitaciones, Grupo Barceló actuará sobre ellas para ampliarlas y darles a cada una de ellas los mejores servicios y una personalidad única.

El copresidente de Barceló también señaló que el perfil de cliente que buscan «es de negocios y vacacional», aunque el hospedaje y la gastronomía también está dirigidos al cliente local, «para que los murcianos también disfruten».

Cabe recordar que en febrero del año 2023 Barceló Hotel Group firmó una alianza estratégica con el grupo murciano Fuertes para la gestión de su división hotelera, compuesta por seis establecimientos (600 habitaciones), cuatro de ellos situados en la Región de Murcia y, otros dos, en la provincia de Alicante.

Con esta operación, Barceló, presente en Murcia desde 2017, se ha convertido en la cadena hotelera con mayor presencia en la Comunidad, donde tiene previsto implantar las cuatro marcas del grupo: Royal Hideaway, Barceló, Occidental y Allegro.

Barceló confirma de esta manera «su apuesta estratégica por la expansión de la compañía en la costa mediterránea», donde, actualmente, opera más de 40 hoteles en Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Región de Murcia. En virtud del aquel acuerdo con Fuertes, en la capital, el grupo mallorquín asumió, además del Arco de San Juan, la gestión de los hoteles Agalia y Azarbe.

La ampliación de la oferta hotelera de la ciudad llega en un punto de inflexión para el municipio. Tal y como explicó el presidente de Grupo Fuertes, Tomás Fuertes, la alianza con Barceló «contribuirá a reforzar la actividad turística y a dinamizar la llegada de visitantes en un momento importante para la Región de Murcia, debido al impulso de las infraestructuras como el AVE y el establecimiento de nuevas rutas aéreas».

Fuertes también señaló que la Región tiene «una deuda con el turismo», por lo que es necesario aportar valores que puedan afianzarlo y potenciarlo de manera que se equipare al de las provincias vecinas de Alicante y Almería».

Objetivo del Ayuntamiento en 2024: turismo sostenible

El Ayuntamiento de Murcia ha creado la primera Mesa de Calidad Turística del municipio, que se constituyó este mes.

El objetivo de esa Mesa de Calidad Turística, explicaron fuentes municipales, es mejorar la coordinación entre administraciones y entre empresas que estén relacionadas con el sector turístico en el municipio de Murcia, con el fin de «potenciar la imagen de la ciudad como un destino turístico que proporciona la máxima calidad en distintos servicios y experiencias».

Durante su primera reunión se presentaron los informes de distinción de las empresas evaluadas en el destino Murcia, para que sean remitidas al Comité de Distinción SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos) y se realizó un balance de las actuaciones realizadas hasta la fecha en materia de calidad turística.

La Mesa de Calidad Turística estableció como objetivo para este año 2024 que todas las acciones vayan en la línea de mejorar la sostenibilidad.

Por otro lado, se dio luz verde a continuar realizando la encuesta de destino para obtener información de la percepción de los turistas que visitan el municipio, para que las mejoras se realicen con datos objetivos.