TRIBUNALES

Las claves del caso de Begoña Gómez: qué se investiga y por qué tendrá que declarar la mujer de Sánchez

La Audiencia de Madrid aseguró que la denuncia contra la mujer de Pedro Sánchez incluye "un bloque, referido a las ayudas a la UTE formada por Innove Next SLU, en el que sí aparecen ya datos objetivos suficientes que legitiman el inicio de la investigación"

Pedro Sánchez con su mujer, Begoña Gomez, en el cierre de campaña del PSOE para las elecciones generales de 2023.

Pedro Sánchez con su mujer, Begoña Gomez, en el cierre de campaña del PSOE para las elecciones generales de 2023. / JOSÉ LUIS ROCA

La Audiencia Provincial de Madrid avaló de forma reciente la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, de abrir una causa contra Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Y lo hizo al considerar que en la denuncia de Manos Limpias que dio inicio al procedimiento por la presunta comisión de los delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias se incluye "un bloque, referido a las ayudas a la UTE formada por Innove Next SLU en el que sí aparecen ya datos objetivos suficientes que legitiman el inicio de la investigación".

En concreto, consideran los magistrados que hay que analizar si las recomendaciones realizadas por Begoña Gómez a las empresas de Juan Carlos Barrabés tuvieron lugar a raíz de la financiación por parte de este del Máster que ella dirigía en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Por eso, la decisión del juez Peinado de llamar a declarar como investigada a Gómez está respaldas por esta resolución de los jueces madrileños, que en su auto llamaron la atención en "la contradicción" que suponía que la Fiscalía de Madrid pidiera el archivo de la causa mientras la Fiscalía Europea reclamaba para sí una parte del procedimiento.

Manos Limpias

De esta forma, los magistrados de la Audiencia madrileña rechazaron la intención de la Fiscalía de Madrid de que se archivara la causa contra Gómez, que defendía que no existían indicios de delito en la denuncia que interpuso el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad.

En concreto los jueces ven indicios de delito en las supuestas recomendaciones remitidas por carta desde la cátedra de Begoña Gómez para los contratos del empresario Juan Carlos Barrabés con la empresa pública Red.es, entonces dependiente del Ministerio de Economía. Y lo ve así porque este empresario ha financiado un proyecto vinculado a la mujer del presidente del Gobierno.

El auto destaca que entre la documentación unida a la denuncia, se puede apreciar que la consultoría denominada Innova Next S.L.U., del grupo empresarial que dirige Carlos Barrabés, "en agosto de 2021, obtuvo dos lotes de contratos de la Empresa Pública Red.es, por valor de 5.800.000 euros, ganando a ofertas económicas más atractivas".

La citación de Begoña Gómez como investigada revoluciona la campaña electoral

Agencia ATLAS / Foto: EP

Por carta

Y que esta adjudicación tuvo lugar después de que "la denunciada Begoña Gómez" recomendara su contratación. "El citado empresario en junio de 2021 obtuvo otro lote de contratos, para su U.T.E. formada por Innova Next S.L.U. y la Escuela de Negocios The Valley, de la citada Empresa Pública "Red.es", ganando a cuatro ofertas más económicas lograron 4.400.000 € de fondos europeos con la misma recomendación de Begoña Gómez", prosigue el auto.

En el sumario, destacan los magistrados de la Audiencia madrileña, consta "copia de una carta", con el título 'Declaración de interés y apoyo de Máster en Captación de Fondos de ONLS para el Desarrollo del Programa Conecta Formación e Inserción de Desempleados', "en el que la denunciada, como codirectora del Máster propio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), siendo conocedora de la iniciativa de Barrabés y Valley promovida por "Red.es" y FSE, manifiesta su apoyo a dicho programa".

En este sentido, los magistrados ponen de manifiesto que la información que acompaña la denuncia de Manos Limpias apunta también que fue Barrabés quien "organizó el Máster de la Universidad Complutense, de Transformación Social Competitiva que dirige la denunciada", lo que unido a la supuesta recomendación para los contratos evidencia la existencia de "indicios acerca de la presunta comisión de un hecho delictivo", que para la Audiencia de Madrid son suficientes para abrir una causa contra Begoña Gómez.