Administración local

El Ayuntamiento de Murcia revisa la promoción de los 20 subinspectores de Policía Local

Somos Sindicalistas pide al Contencioso medidas cautelares para paralizar los nombramientos porque algunos aspirantes no tienen la titulación que exige la ley

Nuevos inspectores y subinspectores, tras el curso selectivo de formación.

Nuevos inspectores y subinspectores, tras el curso selectivo de formación. / POLICÍA LOCAL

Alejandro Lorente

Alejandro Lorente

El Juzgado del Contencioso-Administrativo número 7 está investigando la convocatoria de 20 plazas de subinspector de Policía Local de Murcia por el procedimiento de promoción interna. Tal y como ya informó La Opinión de Murcia, el sindicato Somos Sindicalistas denunció que las bases de esta convocatoria, iniciada en 2021, sólo exigía a los aspirantes estar en posesión del título de Bachiller, y no un título superior, tal y como requiere la Ley de Coordinación de Policías Locales para el nombramiento de estos mandos.

Esta fuerza sindical presentó hace unos días ante el Contencioso una demanda para paralizar el proceso. Aunque el juez ha denegado la petición de que se establezcan medidas cautelarísimas, sí ha iniciado la tramitación de la medida cautelar ordinaria y le ha dado un plazo de 10 días al Consistorio para escuchar sus argumentos, según un auto judicial a con fecha de ayer al que ha tenido acceso esta Redacción.

Desde Somos Sindicalistas explican que han solicitado esta medida judicial al entender que «ante la posibilidad de que las presuntas irregularidades sobre la falta de titulación académica de múltiples aspirantes a subinspector en el proceso puedan llegar a convertirlo en nulo, se debe paralizar hasta el juicio». Argumentan que seguir con la oposición podría «crear perjuicios tanto para la administración como para terceros, incluidos los propios ciudadanos». En este sentido, aseguran que si se adjudicaran estas plazas y el proceso se declarase nulo «se habría estado pagando un salario que no les corresponde, además de haber ejercido una autoridad sobre múltiples expedientes sancionadores sobre la ciudadanía que no les corresponden al carecer de la titulación exigida por Ley para ostentar el cargo de subinspector».

"Si algún aspirante no reúne los requisitos se corregirá la situación", señala el Ayuntamiento

Por otro lado, Somos Sindicalistas destaca que el Ayuntamiento de Murcia «ha sido el único en toda la Región» que ha intentado crear 20 nuevos mandos de subinspector con una titulación inferior, la requerida para un agente de base. «Mientras que para ser subinspector en Bullas, Puerto Lumbreras, San Javier, Yecla, Alguazas o Ceutí se les ha requerido a los agentes estar en posesión de una titulación de Técnico Superior, acorde con la legalidad, en Murcia tan solo les han exigido un título de Bachiller». A juicio de Somos Sindicalistas, «todo lo que infrinja de manera grosera el ordenamiento jurídico debe ser declarado nulo».

Revisión de oficio

Desde el Ayuntamiento recuerdan que no se ha nombrado aún a ningún funcionario de carrera en el proceso en curso. «A la vista del escrito presentado, y antes de proceder a cualquier nombramiento, los servicios municipales competentes están comprobando el cumplimiento de los requisitos legalmente exigibles», indican estas fuentes, que añaden que en el caso de que se constatara que algún aspirante no reúne tales requisitos «se adoptarán los acuerdos necesarios para corregir la situación».

"El proceso debería declararse nulo porque infringe el ordenamiento", señala el sindicato

En esta revisión de oficio que ha iniciado el Consistorio se está valorando igualmente retrotraer las bases que se redactaron en 2021, durante el Gobierno socialista de José Antonio Serrano, para ajustarlas a la legalidad.

Según ha podido saber esta Redacción, la mayoría de los aspirantes sí estarían en posesión de la titulación superior que se exige y sólo habría cinco o seis aspirantes sin ella.