Medio Ambiente

Piden que el Ayuntamiento se persone como 'acusación particular' contra los acusados de matar linces en Lorca

IU también preguntará por la extracción de tierras para el Corredor Mediterráneo en el próximo Pleno

El presidente regional, durante la suelta de un lince en febrero.

El presidente regional, durante la suelta de un lince en febrero. / CARM

Daniel Navarro

Daniel Navarro

En los últimos años, el municipio de Lorca ha sido escenario de la liberación de casi una veintena de linces, con el objetivo de reintroducir la especie en la zona. De los 18 linces liberados hasta la fecha7 han perecido de forma precipitada y 6 de ellos han muerto por causas no naturales, siendo la caza furtiva uno de los mayores riesgos para estos animales. En concreto, el 11% de los ejemplares ha fallecido por haber recibido disparos.

Por este motivo, la coalición de izquierdas conformada por IU, Podemos y Alianza Verde, llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento de Lorca, una serie de preguntas encaradas a que el Consistorio tome un rol más activo que favorezca la supervivencia de los linces en el territorio. "Que hayan sido localizados linces muertos con disparos de escopeta de caza en la cabeza y realizados a corta distancia, genera una imagen muy negativa del municipio de Lorca que, en su día, y tras un proceso de selección, fue elegido por reunir una serie de condiciones favorables para ese proyecto de reintroducción de una especie tan singular y emblemática como amenazada", explicaba el portavoz de la formación, Pedro Sosa.

Así, se pedirá al Pleno que el Ayuntamiento se persone como 'acusación particular' en los juicios contra los presuntos autores de las muertes; y un rol más activo por parte del Consistorio de cara a favorecer la supervivencia de los ejemplares reintroducidos.

Extracción de tierras en 'Las Canales'

Extracción de tierras en 'Las Canales' / L.O.

Del mismo modo, Sosa pedirá explicaciones sobre las medidas tomadas por la administración local para detener la extracción de tierras en 'Las Canales', un paraje "de gran valor ambiental, pegado a la ZEPA de las Sierras del Gigante-Pericay, Lomas del Buitre-Río Luchena y Sierra de la Torrecilla".

"Esas obras carecen de varios permisos y autorizaciones de los organismos y administraciones competentes para ello, y que todo indica que se realizan sin atender a la Declaración de Impacto Ambiental de la que ha debido de ser objeto, y pese a haber exigido públicamente una inmediata paralización de las mismas, lo cierto es que ésta no se ha producido" terminaba el edil.