Música

Animal Sound: una explosión de música urbana y techno en La Fica

Tras despedirse de Murcia el pasado año, finalmente el festival ha logrado tener continuidad y hoy inaugura su undécima edición con dos días de conciertos entre los que destacarán artistas como el puertorriqueño Myke Towers y los nacionales Kidd Keo, La Zowi y Sticky M. A. También habrá sesiones del Andrés Campo, del francés Shlømo...

Kidd Keo, LaZowi y Myke Towers.

Kidd Keo, LaZowi y Myke Towers. / L.O.

Tras celebrar en junio de 2014 su primera edición, impulsado por jóvenes promotores, el año pasado decía adiós a la ciudad de Murcia el Animal Sound. Pero las cosas se arreglaron y aquí llega la undécima entrega de este festival de música urbana y electrónica que se desarrollará entre hoy y mañana en el Recinto Ferial de La Fica. Se espera a unos 30.000 asistentes, y presenta como platos fuertes a Myke Towers, Kidd Keo, La Zowi, Shlømo, Sticky M. A... En definitiva, una explosión de reguetón, trap, rap y techno como para no perderse.

Myke Towers, rapero, cantante y compositor portorriqueño, está conquistando el mundo gracias a éxitos como Diosa, Si se da y La playa. Con más de 44 millones de oyentes en Spotify, su carrera despegó con la mixtape debut El final del principio (2016): fue número doce en la lista ‘Latin Rhythm Albums’ de la prestigiosa revista Billboard. Desde entonces ha colaborado con Anuel AA, Bad Bunny y Jhay Cortez, entre otros.

Su primer álbum, Easy money baby (2019), alcanzó el puesto número uno en el Top Latin Albums y allí estuvo durante 83 semanas consecutivas, y fue nominado para los Grammy Latinos como Mejor Disco de Música Urbana. Además, las cifras de reproducción de sus hits lo avalan, y también el resto de artistas del género:todos quieren colaborar con Myke; el más reciente, el mismísimo Bud Bunny, con quien comparte Adivino, primer adelanto de su próximo trabajo, La pantera negra.

También merece la pena destacar al oscense Andrés Campo. Nominado por la revista DJ1 a DJ Revelación de 2010 y Mejor DJ Nacional, comenzó su trayectoria en su Huesca natal, pero ya ha compartido cabina con Ben Sims, Umek, Ken Ishii, Rex the Dog, Alexander Kowalsky, Cristian Varela, Pepo, Stacy Pullen y James Ruskin, entre otros, experimentando con el sonido y los discos de la época. Además de ser DJ y productor, destaca su faceta como promotor.

Actualmente está envuelto en proyectos como el Raspafestival y Global Music, que comenzó en 2010 en Zaragoza, convirtiéndose en un importante festival de esa ciudad. Techno, tech-house y minimal techno son algunos de los estilos que conjuga en sus sesiones este artista, habitual de Elrow y máximo exponente de Florida 135. Su buen hacer con los platos y su dominio de la tecnología aportan filo y energía al techno groovy de su ‘live DJ set’.

Por su parte, el alicantino Pàdua Keoma Salas Sánchez, alias Kidd Keo, está en alza con su trap único en España (y haciendo también mucho ruido en América), cantado en inglés y español. Se jactaba en una entrevista de ser «el cantante más odiado de todos, el más criticado. Me cierran los shows –decía–, me cancelan los ayuntamientos... Ya han dicho todo lo malo que podían decir de mí, y sigo siendo el número uno». Y es verdad:a este trapero que dijo «no» a Bizarrap le han echado para atrás varios conciertos; incluso festivales como el Viña Rock han vetado su participación.

Saltó a la fama en 2018 con Dracukeo, otra de sus odas al machismo y los excesos que le supuso un contrato millonario con Warner Music Latino. Tras alcanzar varios millones de oyentes mensuales en Spotify y una proyección meteórica, ha regresado a la escena del urbano con su nuevo sencillo, Leave her, una fusión de trap y drill, sonido con el que ha experimentado en los últimos años y que le ha valido reconocimiento internacional. Recientemente agotó entradas en el Sant Jordi Club (Barcelona) y en Las Ventas (Madrid).

Y una de las grandes apuestas de este Animal Sound es el polifacético productor y DJ francés Shlømo, que no ha cesado de adquirir notoriedad desde que fundara su propio sello, Taapion Records, auspiciando el colectivo Taapion Soundsytem. Durante casi una década ha lanzado producciones que transitan del techno al ambient o la IDM. Como DJ, muestra su visión del techno en contundentes sesiones integrando rave, poderosos beats y breaks. Se lo rifan en las pistas de medio mundo. Shlømo llega a Murcia para poner a bailar a todo el mundo y revolucionar la noche.

También está en el cartel Manuel Fernández, AKA Sticky M. A., qie perteneció al colectivo y sello independiente Agorazein (AGZ) junto con C. Tangana, Jerv y Fabianni. Antes conocido como ‘Manto’, cambió de nombre en la mixtape Chill trill (2014). En 2016, el grupo se disolvió y comenzó a hacer música en solitario. Su primer single propio fue YanoaY (2017), y su primer álbum, Las pegajosas aventuras de Sticky M. A. (2018). Además, fue de los primeros raperos en practicar el etéreo ‘cloud rap’, y en con el tiempo ha ido madurando su personaje hasta convertirlo en una figura singular y pionera, una propuesta adelantada a su tiempo que ha inspirado a toda una nueva generación de artistas. Su nuevo álbum, Las pegajosas aventuras de Sticky M. A II (2024), acaba de publicarse.

Y, cómo no, cabe destacar a La Zowi, franco-andaluza pionera del trap en España, con una larga trayectoria de éxitos como Sugar mami y Smartphone, y un sonido callejero real. Es una figura muy aclamada dentro de la escena urbana de nuestro país. Su esperado EPPussy taste (2024) es agresión y relajo a la vez. La nueva aristocracia del stripclub bebe té matcha. La Zowi se muestra vulnerable, en un registro que ha frecuentado poco, pero no pierde actitud. Incómoda e inclasificable, tiene un puesto en lo alto de la escena.

En cuanto a la oferta techno, este año el Animal Sound tampoco queda atrás: la DJ Cera Khin y el productor chileno Cristobal Pesce (conocido por su habilidad mezclando techno y trance) completarán la experiencia con sets de energía pura.