Música

El Animal Sound espera a 30.000 personas y un impacto de dos millones

La undécima edición del festival murciano, que se celebrará este viernes y sábado en La Fica, contará con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo y un ‘line up’ de techno capitaneado por DJ Shlømo

Organizadores, patrocinadores y colaboradores posan con el cartel del Animal Sound en el Espacio 0 del Centro Párraga.

Organizadores, patrocinadores y colaboradores posan con el cartel del Animal Sound en el Espacio 0 del Centro Párraga. / Juan Carlos Caval

Asier Ganuza

Asier Ganuza

Pese a que el año pasado se barruntaba que aquella podía ser la última edición del Animal Sound, el festival regresará este viernes a La Fica con dos intensos días de música y una previsión que cifra en 30.000 el número de asistentes, llamados por grandes figuras nacionales e internacionales de la música urbana y electrónica como Myke Towers, Kidd Keo y La Zowi. De hecho, tal y como indicó es lunes la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, «se estima que más del 70% vengan de fuera de Murcia capital, mientras que un 35% del total lo harán desde más allá de la Región».

La consejera hizo estas declaraciones en el Espacio 0 del Centro Párraga, que acogió la presentación pública de esta undécima edición, para la que aún quedan entradas (aunque desde la organización aseguraron hace unos días que el ‘sold out’ está cerca). De momento, los tickets de día (a 44 euros los del viernes y 29 los del sábado) y los abonos (desde 56) se pueden comprar a través de www.animalsoundfestival.com o, directamente, en www.tickelium.com.

Al acto asistieron también el director del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), Manuel Cebrián, y los concejales Jesús Pacheco (Turismo, Comercio y Consumo) y Sofía López-Briones (Talento Joven y Espacios Públicos), así como patrocinadores y, por supuesto, el director del evento, Álvaro Vargas, que aprovechó para repasar el cartel del festival. Y, efectivamente, Myke Towers es el gran protagonista de este Animal Sound y de la jornada del viernes. Porque el puertorriqueño es una de las grandes figuras de la música latina en la actualidad, con más de 44 millones de oyentes en Spotify y colaboraciones con artistas de la talla de Bad Bunny, Becky G, Farruko, Arcángel y Quevedo.

Sin embargo, Towers, que saltará al escenario principal a partir de las 21.20 horas –después de Paul Martin, que abrirá a las 19.30, y Miranda–, no será la única estrella de esta primera jornada. También pasarán por La Fica Nieto 666, Alex Martini, West Dubai, el canario Abhir y el reputado DJ cartagenero Taao, que cerrará la noche –tras DLPIN– con una sesión por todo lo alto a las cinco menos cuarto de la madrugada. Aunque eso será en el ‘Estrella de Levante Stage’, pero el ‘Stage Elfbar’ incluirá «una de las apuestas más importantes de esta edición»: un line up de techno capitaneado por el productor y DJ francés Shlømo, conocido por actuar en Berghain y Awakenings, y Cera Khin, cuya propuesta ha resonado en las paredes de Space Miami y en el festival Tomorrowland.

Eso –hay que insistir– en lo que respecta al viernes, porque el sábado se subirá a esa misma tarima Andrés Campo, «sinónimo mundial de talento, calidad y excitante música con un currículum impresionante de festivales como Printworks, Resistance, Tomorrowland, ADE o Mysteryland», y también cabe destacar la visita de Cristobal Pesce, joven productor de música electrónica y DJ de Chile que «ha impactado a miles de personas mezclando diferentes géneros electrónicos como el trance, el hardcore, el trance y, por supuesto, el techno». Este último actuará en el escenario principal, en el que se centrarán casi todas las miradas; sobre todo, a partir de las 22.00 horas, cuando está previsto que comience el show de La Zowi, ‘La Reina del Sur’, referente absoluto de la escena urbana nacional, y desde las 01.45, con el trapero alicantino Kidd Keo.

El madrileño Sticky M. A., parte del colectivo Agorazein, y otros como DJ Selecta y el joven MDA, punta de lanza del hyperpop español, completan el cartel del sábado en La Fica, aunque no toda la actividad de este Animal Sound se concentrará en el recinto ferial murciano. Tal y como explicaron ayer sus responsables, hay prevista «toda una serie de eventos paralelos» como los que se desarrollarán en el Filmoteca Regional, donde mañana, a las 21.30 horas, se ha programado una proyección de la película Clímax (2018), de Gaspar Noé, y, al día siguiente a la misma hora, una de Esta ambición desmedida (2023), documental sobre la última gira de C Tangana, realizado por Santos Bacana, Cristina Trenas y Rogelio González.

En este sentido, la consejera de Cultura, señaló que desde el Gobierno regional se considera los festivales como «un referente de dinamización cultural y turístico». Y, de hecho, se prevé que este undécimo Animal Sound genere un impacto económico de dos millones de euros y lo haga a través de una iniciativa que pretende «responder a los gustos e inquietudes de los jóvenes», involucrándoles también a ellos en la programación de ocio de la ciudad. n