Este es el radar que más multa de toda la Región de Murcia: entre los peores de España

Si pasas por delante de él baja la velocidad

Este es el radar que más multa de toda la Región de Murcia entre los peores de España

Este es el radar que más multa de toda la Región de Murcia entre los peores de España

Aunque le duela a la mayoría de los conductores, los radares de velocidad son dispositivos fundamentales para la Dirección General de Tráfico (DGT) en su misión de reducir la mortalidad en las carreteras españolas.

Gracias a estos equipos, distribuidos estratégicamente en todo el país y cada vez más preciosos e invisibles, tienen la tarea de controlar el cumplimiento de los límites de velocidad y mejorar la seguridad para todos los usuarios de las vías.

Existen varios tipos de radares utilizados por la DGT: los más comunes son los radares fijos, que están permanentemente instalados en ubicaciones específicas; y los radares móviles, que pueden ser desplazados para cubrir diferentes áreas de una carretera.

Además, los radares de tramo calculan la velocidad media entre dos puntos, garantizando que los conductores mantengan velocidades adecuadas a lo largo de un tramo determinado.

El castigo por superar los límites de velocidad establecidos en las carreteras españolas son, principalmente, las multas significativas y la retirada de puntos del carnet de conducir: estas sanciones no solo tienen un impacto económico en los conductores, sino que también buscan disuadir comportamientos peligrosos que podrían resultar en accidentes graves.

El radar que más multa de Murcia

En la Región de Murcia, la DGT ha desplegado una red extensa de radares para garantizar el cumplimiento de las normativas de tráfico. Entre ellos, destaca un radar en particular por su notable capacidad para imponer multas, que además es de los más "asesinos" de toda España.

El radar en cuestión está ubicado en el kilómetro 17 de la carretera RM-19 (conocida entre los murcianos como la carretera del Mar Menor) y se ha ganado la dudosa reputación de ser el que más sanciona en toda la comunidad autónoma.

Solo en el año 2020, este radar registró un impresionante aumento en el número de multas emitidas, pasando de 4909 denuncias en 2019 a 30.617 en el año siguiente: este incremento refleja no solo la efectividad del radar en detectar infracciones, sino también la importancia de mantener un control estricto sobre la velocidad en áreas críticas como la RM-19 para evitar accidentes.

Según el último informe, publicado en 2023 por la Automovilistas Europeos Asociados, el número de denuncias ha bajado considerablemente hasta las 18669.