Tribunales

Despido procedente por preguntar a una trabajadora si se había cortado vello púbico

El encargado de un supermercado de Cartagena también hizo comentarios de carácter sexual a otras compañeras

El encargado fue despedido del supermercado de Cartagena.

El encargado fue despedido del supermercado de Cartagena. / L.O.

Paula M. Gonzálvez

Paula M. Gonzálvez

El encargado de un supermercado de Cartagena se ha sentado en el banquillo por preguntar en diciembre de 2020 a una de las empleadas si se había "cortado también el vello público", tras fijarse en que había ido a la peluquería, además de decirle en otra ocasión si quería "ver su pene" o colocarse un plátano en el pantalón y dirigirse a la misma por "si lo quería". A veces se colocaba tras de ella y le daba un tirón al sujetador, como si se tratara de un tirachinas.

No fue la única trabajadora a la que hablaba en estos términos: hubo una segunda, a la que apodaba "lomo plateado", a la que agarraba de la coleta en numerosas ocasiones. Le pidió que le enseñara su piercing en el ombligo y 'enalteció' el "culo que tenía".

La empresa despidió al acusado en agosto de 2021, y ahora un juzgado de lo Social de Cartagena ha declarado procedente el despido por su "reprochable" conducta y sus "palabras o expresiones groseras, inapropiadas y soeces".

Asimismo, otro trabajador del supermercado, en este caso varón, declaró haber sido víctima de un trato despectivo por parte de esta misma persona y haber presenciado cómo tocaba el pelo a sus compañeras y les tiraba del sujetador al pasar por su lado.

"Las relaciones de la vida entre personas deben desarrollarse con la exigencia de un respeto mutuo", señala el juzgado, que por otro lado también ha condenado a la empresa a pagarle más de 3.000 euros al exjefe por horas extraordinarias pendientes de abono.

La sentencia puede ser recurrida ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM). El fallo recoge que los hechos son calificados de graves, mientras que el acusado pretendía que se valoraran como no leves.