El humor forma parte también de esta serie creada por Alan Ball, el guionista de la película "American Beauty" (1999), que se ha convertido en la más vista de la cadena de pago norteamericana HBO tras "Los Soprano"; comenzó a emitirse en 2008, lo que da idea de que la moda de los vampiros no es tan reciente ni pasajera como podría parecer ante el fenómeno de "Crepúsculo".

True Blood

Este mismo año, "True Blood" ha sido una de las revelaciones en las candidaturas a los Globos de Oro, donde ha sido seleccionada para el premio a la mejor serie de televisión del año y para su protagonista, quien ya se hizo con el premio en 2008, rememorando el lejano éxito de su Oscar por "El piano" (1993), cuando era una niña.

Vampiro el súmmum sexual

El secreto de esta inextinguible pulsión por los vampiros, según el historiador César Alcalá, está en el miedo a la muerte que tiene el ser humano, "por eso el mito de Drácula , que vuelve de la muerte, ejerce una atracción muy fuerte".

Alcalá, autor del libro "Todo lo que debe saber sobre los vampiros", habla también del carácter erótico al que puede llevar esta atracción: "El vampiro es el súmmum de la sexualidad".

Crónicas vampíricas

"Crónicas vampíricas" ("Vampire Diaries"), de cuya saga se han vendido en Estados Unidos más de medio millón de copias, está basada en las novelas de la estadounidense Charlaine Harris

"Crónicas vampíricas", una producción de Warner Bros., narra las experiencias de Elena Gilbert (interpretada por Nina Dobrev), cuya alma se disputan dos hermanos vampiros, uno bondadoso y otro maligno, que desatan una auténtica guerra en la pequeña localidad estadounidense.

En Estados Unidos, la primera temporada de "Crónicas vamparicas" se estrenó el 10 de septiembre en EEUU y se convirtió en el mejor estreno en la historia de la cadena CW, con 4,8 millones de espectadores.

Además de Nina Dobrev, la serie cuenta con el protagonismo de Paul Wesley ("Everwood") e Ian Somerhalder ("Perdidos", "Smallville"), y está producida por un especialista en la televisión y el cine para el público joven, Kevin Williamson, cuyas producciones se cuentan por éxitos de audiencia y taquilla: "Dawson crece" en televisión, "Scream" y "Sé lo que hicisteis el último verano" en la gran pantalla.

El diario estadounidense "Usa Today" ha dado las claves en su crítica sobre estos 13 primeros capítulos de los nuevos "chupasangres": "Crónicas Vampíricas es un combinado de las obsesiones adolescentes de Crepúsculo, los escalofríos humorísticos de True Blood y el enfrentamiento chico bueno contra chico malo, que es la sangre de las series para jóvenes".