Social

Desalojan a varias familias de La Alberca por el riesgo de derrumbe de sus casas

Los vecinos achacan las grietas aparecidas hace tres meses a fugas en la red de aguas

Aguas de Murcia asegura que no se puede establecer la relación entre los daños y las roturas hasta que la certifique un perito

Vecinos desalojados en La Alberca, anoche

Vecinos desalojados en La Alberca, anoche / L.O.

Varias familias fueron desalojadas anoche de sus viviendas de la calle Lope de Vega, en el barrio de Los Almendros (La Alberca), al ensancharse las grietas que ya presentaban los inmuebles desde hacía meses. Sobre las ocho de la tarde, los vecinos, que el pasado mes de enero vivieron alarmados un violento intento de desalojo por parte de una empresa ‘desokupa', llamaron al cuerpo de bomberos, que, tras la inspección técnica y ante el riesgo de derrumbe, procedieron al desalojo de varios hogares.

Según los afectados, la aparición de grietas en algunos inmuebles de la zona es un problema que llevan arrastrando desde hace tres meses y achacan su origen a las fugas de agua en la red de abastecimiento. «Todo empezó en abril, con unas pequeñas grietas del grosor de un hilo, pero se han ensanchado y multiplicado», señala Miranda López, una de las vecinas afectadas, que reprocha a la alcaldesa pedánea de La Alberca, Carolina Pardo, que a pesar de conocer la situación desde abril no haya respondido a sus requerimientos hasta el pasado martes. 

Una de las vecinas , junto a las grietas en las viviendas de la calle Lope de Vega en La Alberca

Una de las vecinas , junto a las grietas en una vivienda de la calle Lope de Vega en La Alberca / Israel Sánchez

Desde Aguas de Murcia informan que el jueves pasado se detectó una fuga en esa calle y que se reparó ese mismo día y que a raíz de esa actuación se hizo un análisis más profundo y se encontraron otras fugas de menor consideración. Sin embargo, no pueden establecer, de momento, una relación causal entre los daños y las fugas hasta que un perito no lo certifique. Desde Aguas de Murcia aseguran que agilizarán al máximo las reclamaciones que lleguen. "Habrá que determinar si las grietas son responsabilidad de Emuasa por roturas fortuitas, si es así, por supuesto habría que dar solución a estas familias", indican.

Por su parte, el Ayuntamiento inició un expediente e instó en su día a los propietarios a instalar fisurómetros para controlar la evolución de las grietas. «Si no lo hacen se hará una ejecución subsidiaria», dijeron fuentes municipales en aquel momento.

Los desalojados pasaron la noche con familiares y está previsto que hoy se reúnan con los servicios sociales del Consistorio.