Ayuntamiento

La Comisión de Contratación revisará los 8 millones del plan de movilidad que se dejaron "sin financiación"

El órgano se reunirá el próximo 11 de julio para revisar los contratos para la ejecución de las obras para construir carriles segregados en Murcia

Las obras del Plan de Movilidad en el Barrio del Carmen, el pasado mes de mayo.

Las obras del Plan de Movilidad en el Barrio del Carmen, el pasado mes de mayo. / Juan Carlos Caval

La Opinión

La Opinión

El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha anunciado este miércoles la próxima convocatoria de la Comisión de Vigilancia de la Contratación, que tiene como objetivo de "revisar el incremento desmesurado del coste de diversos contratos públicos en el mandato del anterior Equipo de Gobierno", así como "analizar otros contratos que se dejaron sin financiación suficiente para su ejecución".

Muñoz ha avanzado que, tras su constitución, prevista para el 11 de julio, este órgano dedicará su primera sesión a "revisar los contratos para la ejecución de las obras de movilidad para construir carriles segregados en Murcia", según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El edil ha recordado que cuando el actual Equipo de Gobierno tomó posesión, el 16 de junio de 2023, se encontró con que el anterior Ejecutivo "no había previsto la financiación suficiente para su realización".

"En concreto, era necesario aportar 8,2 millones de euros, correspondientes a la asignación municipal para la ejecución del proyecto, cofinanciado con fondos europeos Next Generation", tal y como ha añadido.

Esta situación "obligó al Ayuntamiento de Murcia a realizar reajustes presupuestarios para poder concluir las obras de movilidad que estaban en marcha y evitar devolver al Ministerio los 40 millones de euros concedidos para la realización de los carriles segregados", ha aseverado.

Asimismo, en las siguientes sesiones, la Comisión de Vigilancia de la Contratación revisará "aquellos contratos que se licitaron o estaban pendientes de licitar con anterioridad a la constitución de la nueva Corporación, que suponían en algunos casos incrementos de más del 55%, entre los que se encuentran el contrato de limpieza de interiores, de mantenimiento de instalaciones deportivas y de parques y jardines", ha añadido el Consistorio.

El edil José Francisco Muñoz ha abogado por convocar la Comisión de Vigilancia de la Contratación "para analizar de manera conjunta con el resto de grupos políticos las causas que han llevado al remanente de tesorería negativo de 76 millones de euros y adoptar las soluciones desde el máximo consenso posible".