Plazas de abastos

El Ayuntamiento de Murcia llama a la puerta del Ministerio para desatascar el proyecto de Verónicas

Vox denuncia que las obras de la primera fase llevan retraso y no se podrán hacer en agosto, pero el Ejecutivo popular asegura que se tramitarán por la vía de urgencia y que se cumplirán los plazos

Las obras de remodelación del mercado de Verónicas cuentan con 3 millones de euros de fondos europeos.

Las obras de remodelación del mercado de Verónicas cuentan con 3 millones de euros de fondos europeos. / Juan Carlos Caval

Alejandro Lorente

Alejandro Lorente

El proyecto para la remodelación del mercado de Verónicas dará la semana que viene un paso clave hacia su ejecución. Según ha podido saber La Opinión, el próximo lunes el Ayuntamiento de Murcia mantendrá dos reuniones importantes, por la mañana con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (entidad que coordina las obras que han recibido ayudas europeas) y por la tarde con los placeros, para aclarar la hoja de ruta a seguir. En estos encuentros, el Consistorio buscará validar su plan para ejecutar en agosto la primera fase del proyecto (retirada de la cubierta de fibrocemento y actuaciones en el muro exterior), para aprovechar las vacaciones de los placeros, que no pueden permanecer en las instalaciones mientras se trabaja con el amianto.

 Aunque desde el Grupo de Vox se puso en duda ayer que las obras se puedan acometer ese mes cuando ni siquiera se han licitado, desde el Ayuntamiento aseguran que si se tramita con la fórmula de ‘imperiosa necesidad’ sí podrán cumplir con los plazos. 

El Ayuntamiento de Murcia quiere acometer la primera fase de remodelación en el mes de agosto.

El Ayuntamiento de Murcia quiere acometer la primera fase de remodelación en el mes de agosto. / Juan Carlos Caval

Además, en su reunión con el Ministerio, otro de los grandes objetivos del Consistorio es salir de allí con la garantía de que no se pondrán en riesgo los fondos Next Generation, 3 millones de euros, si las obras de la segunda fase se acometen más allá del 30 de septiembre, fecha de caducidad de la última prórroga que se solicitó. Estas actuaciones (renovación del interior y trabajos en el entorno vial) podrían llevarse a cabo en 2025 si se consigue la autorización ministerial y se acuerda así con los placeros.

En cualquier caso, destacan fuentes municipales, lo prioritario es ir de la mano en todo este proceso con los placeros, y que estas obras no les supongan en ningún momento un quebranto económico. Cabe recordar los comerciantes han manifestado en varias ocasiones su temor de que las actuaciones de agosto se alarguen en el tiempo y se extiendan a septiembre, con la pérdida de ingresos que eso podría acarrear. Sin embargo, desde el Consistorio explican que, tal y como se ha hecho en los centros educativos, la retirada del amianto es algo relativamente rápido, por lo que una de las metas en el encuentro que mantendrán el lunes serán calmar las aguas y despejar las dudas de los comerciantes.