Pedanías

Las pedanías de Lorca seguirán contando con el servicio de 'Taxi Rural'

Los servicios podrán ser realizados por cualquiera de los taxis del municipio y el ayuntamiento subvencionará el 60% del importe a los residentes en pedanías

Carmen Menduiña junto a uno de los taxis de Lorca.

Carmen Menduiña junto a uno de los taxis de Lorca. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

El municipio de Lorca seguirá contando con el servicio de 'Taxi Rural' para conectar las pedanías altas con la Ciudad del Sol. Así lo reseñaba este viernes la primera teniente de alcalde y edil de Vertebración del Territorio, María del Carmen Menduiña, tras haber sido adjudicado el servicio mediante un proceso de licitación pública

"Se trata de un servicio económico y accesible para todos, promoviendo así la economía colaborativa. Y que se haga ahora mediante un procedimiento de licitación pública ha permitido que se renueve de manera ‘regulada’, y también participativa", relataba la edil. Así, el servicio cubrirá 11 pedanías: Avilés, Coy, Doña Inés, La Paca, La Parroquia, Las Terreras, Torrealvilla, Rincón de los Carranzas, Zarzadilla de Totana, Zarcilla de Ramos y Zúñiga. "Hemos establecido paradas en localizaciones específicas en cada una de estas pedanías, coincidiendo, muchas de ellas, con las marquesinas de autobús ya existentes, para facilitar aún más su acceso", apuntaba la edil. El 'Taxi Rural', adjudicado a la empresa Radio Tele Taxi Lorca, estará disponible hasta 2025, tendrá una duración inicial de un año y vincula un mínimo de 24 licencias de taxi para garantizar la prestación del mismo.

La concejala y primera teniente de alcalde durante su comparecencia.

La concejala y primera teniente de alcalde durante su comparecencia. / Daniel Navarro

A nivel práctico, el Ayuntamiento subvencionará el 60% del coste del trayecto para los vecinos empadronados en las pedanías mencionadas, bonificando también una parte del importe, el 30 %, a usuarios residentes en otros enclaves. "Será una gran ayuda para la lucha contra la despoblación de estas zonas", apostillaba Menduiña, quien indicaba además que la mesa de trabajo local sobre el tema se reunirá a principios de septiembre.

Por otro lado, cabe destacar que la puesta en marcha de dos nuevas escuelas municipales infantiles en pedanías como La Hoya y La Paca también contribuirán en la lucha contra este fenómeno. Aprobadas en el último consejo de Gobierno autonómico, que contarán con 90 plazas entre las dos, aunque esta cifra se alcanzará en el curso 2025-2026. El plazo de solicitud de plaza en las mismas se iniciará el próximo lunes.