Caravaca

Caravaca cuenta con una nueva plaza pública en el entorno del Barrio Medieval dedicada a los ‘Armaos de la Vera Cruz’

El espacio, cedido al Ayuntamiento por la familia de Cuevas, ha pasado de ser un solar cerrado y lleno de maleza a un lugar luminoso, en el que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle 

Inauguración de la plaza de los Armaos de la Vera Cruz

Inauguración de la plaza de los Armaos de la Vera Cruz / Enrique Soler

Enrique Soler

Enrique Soler

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha creado una nueva plaza pública en el entorno del Barrio Medieval, al inicio de la Cuesta del Castillo, que lleva el nombre de la Compañía de Armaos de la Vera Cruz

Continuamos avanzando en el propósito de revitalizar y mejorar el embellecimiento del casco histórico, generando nuevos espacios para disfrute tanto de los vecinos como de peregrinos y viajeros

José Francisco García

— Alcalde de Caravaca

La inauguración de este espacio ha contado con las intervenciones del alcalde, José Francisco García; el capitán de los Armaos de la Vera Cruz, Francisco Javier García-Villalba, y José Cuevas, en representación de la familia de Ana Concepción ‘La Horchatera’, que ha cedido al Ayuntamiento el solar donde se encuentra esta plaza. 

“Con esta actuación, seguimos avanzando en el propósito de revitalizar y mejorar el embellecimiento del casco histórico, generando nuevos espacios para disfrute y el descanso tanto de los vecinos como de los peregrinos y viajeros que se desplazan hasta nuestro municipio. En este caso, se ha transformado un solar cerrado y lleno de maleza en un lugar luminoso, en el que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle”, ha señalado José Francisco García, indicando que esta actuación es uno de los alrededor de veinte proyectos que diseñaron en el marco del Plan del Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca’.  

La plaza cuenta con sitios ajardinados y de descanso, así como con una fuente y dos murales de cerámica decorada a mano 

La  plaza cuenta con jardineras, en las que se han utilizado una gran variedad de plantas: Mini granados, cítricos, coníferas, plantas de temporada y trepadoras para que se tapicen las medianeras. Aprovechando el desnivel de la calle, se han creado dos espacios diferenciados. Uno en el que se ha repuesto la antigua palmera característica de este lugar y se ha construido una fuente ornamental de tres caños revestida de cerámica tradicional decorada a mano. Y otro donde se ha instalado una fuente de agua potable. Ambos espacios están acondicionados como zona de descanso con bancos y cumplen con todos los requisitos de seguridad y accesibilidad, mediante rampas en los accesos. 

El Ayuntamiento ha ejecutado el proyecto con un presupuesto de 65.500 euros, financiado con los fondos europeos ‘Next Generation’ del Plan del Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca’

Para el pavimento se han empleado tres tipos de material combinado: ladrillo macizo en espiga, losas de barro de diferentes formatos y empedrado. Además, se han instalado dos murales cerámicos pintados a mano por la conocida alfarería ‘Lario’; uno en el que se hace referencia al nombre de la plaza (Plaza de los Armaos de la Vera Cruz) y otro que deja constancia de la donación del solar por parte de la familia Cuevas. 

El proyecto ha contado con un presupuesto de 65.489 euros, financiado a través del Plan del Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca 2024’, dotado con en su conjunto con más de cuatro millones de euros de los fondos europeos ‘Next Generation’ del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. En concreto, esta actuación pertenece al Eje 4 de Competitividad de dicho plan, dentro del objetivo de reactivar el espacio público y aumentar las superficies  verdes y áreas de recreo en el centro histórico.

Inauguración de la plaza de los Armaos de la Vera Cruz

Inauguración de la plaza de los Armaos de la Vera Cruz / Enrique Soler