Inundaciones

Anuncian que el canal de Biznaga y la presa de Béjar de Lorca se ejecutarán por separado

El secretario regional del PSOE comunicaba en la tarde de ayer esta decisión a la plataforma de afectados por las inundaciones, que lo reclamaban desde hace años

Reunión de Vélez con los afecrados, en la sede local del PSOE.

Reunión de Vélez con los afecrados, en la sede local del PSOE. / PSOE Lorca

Daniel Navarro

Daniel Navarro

Una de las grandes reivindicaciones de los afectados por las inundaciones de Lorca por fin ha sido atendida. En concreto, se trata de la separación de los proyectos del estudio ambiental de ejecución de la presa de Béjar y la canalización de la rambla Biznaga, anteriormente ligados, lo que suponía importantes retrasos en su ejecución. Esta noticia, que era trasladada en la tarde de ayer por parte del secretario regional del PSOE, Pepe Vélez, a los representantes de Pailor –la Plataforma de Afectados por las Inundaciones de Lorca– se da a conocer tras el descontento manifestado por estos últimos debido a las decisiones ministeriales anunciadas el pasado mes de abril.

En concreto, hace semanas el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico archivaba la solicitud de la CHS para obtener la evaluación de impacto ambiental de esas canalizaciones en parte motivado por el informe de la administración regional sobre el impacto ambienta, lo que retrasaba en gran medida el proyecto desarrollado para la construcción del canal del desagüe destinado a conectar la rambla de Béjar con la de Biznaga.

La rambla de Biznaga ya fue canalizada en un pequeño tramo por parte del Consistorio.

Canal de la Rambla de Biznaga, en una imagen de archivo. / Daniel Navarro

Así las cosas, el proyecto priorizará a partir de ahora el canal de evacuación de Biznaga para gestionar todas las aguas que llegan a las zonas de Campillo y Torrecilla desde los diversos cauces que allí confluyen. "Este procedimiento del cauce de evacuación de Biznaga se realizará mediante una tramitación medioambiental simplificada, lo que acelerará el proyecto en comparación con la presa de Béjar, cuya ejecución avanzará a un ritmo más lento, ya que seguirá el procedimiento ordinario", explicaba al respecto Diego José Mateos, portavoz local del PSOE.

"Una vez se entregue el estudio técnico a la Consejería de Medio Ambiente, exigiremos diligencia y agilidad en su resolución para evitar retrasos de importancia", concluía Mateos.

Ideados en 2012

A este respecto, cabe recordar que tras las inundaciones de 2012, los expertos recomendaron la construcción de 3 presas de laminación en las ramblas de Béjar, Torrecilla y Nogalte, así como la construcción del canal de Biznaga. En concreto, el canal debía hacer la función de desagüe de la zona de campillo que, debido a la orografía de la zona, queda anegada cuando se producen lluvias torrenciales.