Arreglo de caminos

Una inversión de 87.000 euros permite el arreglo del camino entre Polígono de Cavila y el arrabal de Benablón

Las obras, ejecutadas en dos fases, han estado financiadas por la Comunidad Autónoma, a través de su Consejería de Agricultura

VisitaArregloCaminosRurales01b

VisitaArregloCaminosRurales01b / La Opinión

Enrique Soler

Enrique Soler

Una inversión de 87.000 euros por parte de la Comunidad Autónoma, a través de su Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, ha permitido el arreglo del camino que une el Polígono Industrial de Cavila con el Arrabal de la pedanía de Benablón, zona de paso habitual para trabajadores y vecinos, al tratarse de un acceso al polígono así como a explotaciones agrícolas y ganaderas y viviendas diseminadas.

Los trabajos, realizados en dos fases, abarcan aproximadamente dos kilómetros y han consistido en la ampliación del ancho del trazado, aplicación de capa asfáltica, mejora del firme de rodadura y modificación de pendientes para ayudar a la evacuación de las aguas de fluviales. Esta segunda parte de las obras ha contado con un presupuesto total de 46.914 euros.

Desde marzo, la brigada municipal de mantenimiento, reforzada por medios externos, ha realizado reparaciones en más de veinte caminos y calles, aplicando cien toneladas de aglomerado asfáltico 

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el concejal de Obras y Mantenimiento, José Antonio García, junto a la pedánea de Benablón, Maite Salcedo, han visitado hoy esta vía reformada y otro tramo de camino rural anexo donde actualmente se encuentra trabajando la brigada de mantenimiento municipal, reforzada por medios externos.

“El municipio de Caravaca cuenta con una extensa y complicada red de caminos con una extensión total de cerca de 200 kilómetros. Nuestra filosofía de trabajo es hacer un mantenimiento continuado de estas vías y conseguir progresivamente financiación para aquellas que requieren de una inversión mayor, como ya ha ocurrido con esta del Arrabal de Benablón o con la carretera de El Moralejo, donde se invirtieron 400.000 euros, o el camino Casa de las Torres, con un presupuesto de 190.000 euros”. 

Desde el pasado mes de marzo, los trabajadores de la brigada municipal de mantenimiento, reforzados por una empresa externa, han trabajando en más de veinte caminos y calles, aplicando cien toneladas de aglomerado asfaltico con la finalidad de reparar baches y otros desperfectos en la vía pública. Las calles Simancas, Ascensión Rosell, Cartagena, Lope de Vega, Asturias, Gran Vía o Miguel Espinosa son algunas de las zonas del casco urbano donde ya se ha actuado. Los trabajos de este año también han abarcado reparaciones puntuales en caminos como los de ‘Las tres Carrasquicas’, ‘El Chorreador’ de Barranda, Torre Girón, ‘Los Viñales’ o ‘El Llano’. 

José Francisco García ha avanzado que “se está trabajando en los proyectos que se presentarán a la convocatoria actual del Programa de Desarrollo Rural, cofinanciada por fondos europeos y autonómicos, con el objetivo de abarcar el mayor número posible de kilómetros de nuestro término municipal”.