Guerra en Ucrania

Rusia envía a las unidades especiales de Chechenia al frente de guerra en Járkov

La unidad de élite caucásica está preparada para misiones de asalto

Archivo - Ramzan Kadírov, presidente de la república rusa de Chechenia

Archivo - Ramzan Kadírov, presidente de la república rusa de Chechenia / Archivo

Àlex Bustos

Rusia pone más carne en el asador en el frente de Járkov. A principios de mayo, Moscú reabrió el frente en esta región al noreste de Ucrania y ahora busca redoblar la moral de las tropas con la llegada de más efectivos. Este lunes, el Ministerio ruso de Defensa ha desplazado a la región rusa de Belgorod soldados de élite del gobernador regional de ChecheniaRamzán Kadírov. Dicho movimiento es solo la previa para apuntalar las posiciones rusas con estos hombres de confianza del Kremlin en plena ofensiva militar.

Según recoge la agencia de noticias rusa TASS, Apti Alaudinov, el subjefe de la Dirección Político-Militar de las Fuerzas Armadas de Rusia y Comandante de las fuerzas especiales Ajmat, confirmó el destino de los militares. “Es muy agradable y halagador que nos hayan trasladado a esa zona, que hoy es la más importante por todos los acontecimientos que hoy conducen a la finalización de la Región Militar del Norte” agradeció. Él mismo señaló que sus efectivos están “a lo largo de toda la línea de contacto de combate que necesitaban cobertura y ya han empezado a cumplir las tareas asignadas”. También mencionó que una de las especialidades de estos soldados de élite chechenos “son las misiones de asalto”.

En su canal de Telegram, Alaudínov aseguró que los planes de las Fuerzas Armadas rusas buscan “completar las operaciones de combate en 2024”. Durante una visita aseguró a sus tropas que se están preparando “acciones decisivas”. Este militar consiguió su cargo en abril de la mano del presidente ruso Vladímir Putin, que le concedió la responsabilidad de controlar la obediencia del ejército, algo vital para que la guerra se incline del lado ruso. Antes de recibir órdenes del Ministerio ruso de Defensa, Alaudínov ya había estado en Belgorod y en la ciudad ucraniana de Bajmut, una de las grandes batallas de la guerra rusoucraniana.

Duros y temibles

Esta unidad, proveniente de la República de Chechenia, no solo es de las más conocidas dentro del país, también de las más temidas. Según afirma Kiev, los “kadirovitas” (como se les apoda por el nombre del gobernador Kadírov), fueron enviados a Ucrania a asesinar al presidente Volodímir Zelenski, aunque habrían fallado en su misión. Esta información nunca ha sido confirmada por el Kremlin ni por las autoridades chechenas.

Habituales en los vídeos propagandísticos que salen de Grozny, son temidos tanto fuera como dentro de las fronteras chechenas. Diferentes oenegés y organismos internacionales les acusan de delitos como ejecuciones extrajudiciales, secuestros, persecución de disidentes y homosexuales entre otros, algo que desde Chechenia siempre se ha negado y ninguneado. Kadírov llegó a afirmar que en Chechenia "no hay gays". También se les ha podido ver en Siria, apoyando al régimen de Bashar Al-Assad como el resto del ejército ruso. El líder checheno ha asegurado en público que las fuerzas Ajmat constan de tres divisiones, pero se desconoce exactamente cuántos hombres las componen.