Baloncesto

El UCAM, sin destinos fáciles en su grupo de la Champions League

El conjunto universitario viajará a Serbia, Turquía y Grecia en la fase de grupos de la competición europea

Dylan Ennis, del UCAM Murcia, durante el partido ante el Peristeri de la Final Four de Belgrado.

Dylan Ennis, del UCAM Murcia, durante el partido ante el Peristeri de la Final Four de Belgrado. / FIBA CHAMPIONS LEAGUE

Efe

El UCAM Murcia CB afrontará su tercera temporada consecutiva en la Basketball Champions League, donde en la pasada edición alcanzó su segunda Final Four y logró la medalla de bronce. El conjunto universitario ya conoce la hoja de ruta marcada para la campaña 2024-2025 después de tener asegurada su presencia y no tendrá unos destinos asequibles en la fase de grupos. Y es que la entidad murciana deberá viajar a Serbia, Turquía y Grecia para medirse al FMP SOCCERBET, Manisa BBSK y Peristeri.

Se da la circunstancia de que el Peristeri griego es el último rival al que se enfrentó el UCAM en la pasada edición, al lograr el tercer puesto en la Final Four de Belgrado con su victoria ante el cuadro griego. No continúa Vassilis Spanoulis y su lugar lo ocupará Giorgos Linminiatis en el banquillo. Además en la pasada temporada contaba también en sus filas con el base Joe Ragland, exjugador universitario.

Por su parte, el Manisa BBSK tuvo en su roster la pasada temporada a viejos conocidos como Ryan Luther o James Anderson y los serbios del FMP SoccerBET están instalados en Belgrado, ciudad que trae buenos recuerdos a los aficionados universitarios. La fase regular de la competición europea arrancará el 1 de octubre de 2024 y el UCAM está encasillado en el grupo H.

Así quedan los grupos del E al H en la Basketball Champions League.

Así quedan los grupos del E al H en la Basketball Champions League. / FIBA CHAMPIONS LEAGUE

Un grupo complicado

El entrenador del UCAM Murcia, Sito Alonso, ve un grupo "complicado" el que comparte en la Liga de Campeones de Europa de baloncesto con el Peristeri griego, el Manisa BBSK turco y el FMP SoccerBet serbio, ante los que deberá "jugar con la máxima determinación" en el torneo en el que quedó tercero esta temporada ante los helenos, que han cambiado en el banquillo al histórico Vassilis Spanoulis por Giorgios Linminiatis. El campeón de cada uno de los ocho grupos accederá de forma directa a la siguiente fase y el segundo y el tercero disputarán la repesca.

"El Peristeri seguro que tendrá ganas de volver a hacer un año tan exitoso como este último. El Manisa realizó una temporada increíble, quedó sexto en la liga de Turquía y cayó contra el Besiktas en los cuartos de final. En su plantilla cuenta con jugadores muy conocidos por nosotros como Ryan Luther y James Anderson, a los que tuvimos aquí, y visto lo visto, llegarán con mucha fuerza y serán un rival complicado",. afirmó. Del FMP SoccerBet serbio, un clásico de la liga Adriática, que mezcla juventud con jugadores que han sido importantes en el Estrella Roja y el Partizán en algún momento, dijo que "es peligroso y va a ser muy difícil de superar".

"Todos los equipos de la competición ofrecen unas garantías de nivel competitivo muy altas", indicó el técnico madrileño.