FC Cartagena

El FC Cartagena se asienta en la experiencia

Todas las renovaciones albinegras de cara a la temporada 2024-2025 superan la treintena

Pedro Alcalá, uno de los futbolistas renovados.

Pedro Alcalá, uno de los futbolistas renovados. / FC Cartagena

Alberto Martínez

Después de Andy Rodríguez, Alfredo Ortuño, Pedro Alcalá y Jairo Izquierdo, el veterano mediocampista argentino sumaba la quinta extensión de contrato de la plantilla actual para vestir la casaca del FC Cartagena hasta 2025. El santafesino apuntala de esta manera un centro del campo cartagenerista que se presenta continuista después de la renovación de Andy. La retirada de Mikel Rico deja, por el momento, a Musto como el jugador de más edad de la entidad cartagenerista, por delante de otros pesos pesados del vestuario como Pedro Alcalá y Gonzalo Verdú.

A sus 37 años, el argentino tiene cuerda para rato. Tras completar 38 y 39 partidos oficiales respectivamente en las dos temporadas anteriores, Musto aportará el trabajo y la experiencia que le caracterizan a una plantilla que, de nuevo, apunta a ser de las más veteranas de toda LaLiga Hypermotion. A falta de completar el capítulo de las renovaciones y antes de mirar al capítulo de fichajes, el proyecto de Abelardo comienza a asentarse en la veteranía.

Desde su retorno al fútbol profesional, el Cartagena ha apostado por jugadores muy experimentados. Los albinegros siempre han mantenido una de las tres plantillas de más edad contando desde el curso 2020-2021. El combinado portuario tendía una media de aproximadamente 27 años de edad durante las tres primeras campañas desde el ascenso en La Rosaleda. Esta tendencia se rompió la campaña pasada. El Cartagena fue el único equipo que se acercó a la treintena, por delante de otros equipos como Eibar y Eldense.

Por el momento, el más ‘bisoño’ que ha extendido su contrato es un Jairo Izquierdo ya entrado en la treintena. La continuidad de los Ortuño (33), Andy (34), Verdú (35), Alcalá (35) o Juan Carlos Real (33) suponen una declaración de intenciones y una apuesta por la madurez que podría acentuarse si se concretan algunas de las renovaciones más probables en Benipila. Dos nombres con opciones de mantenerse en la trimilenaria son el cancerbero Raúl Lizoain al terminar la cesión de un Andorra descendido y el zaguero Kiko Olivas. Ambos, con 33 y 35 años cumplidos.

Salvo el caso de Alfredo Ortuño, quien se mantiene en el ataque de la ciudad portuaria por cuarta temporada consecutiva, la columna vertebral del Cartagena se sustentaría con una portería, una zaga y un centro del campo con bastante oficio atesorado a sus espaldas.

De los jugadores que presumiblemente integrarán la primera plantilla en esta recién comenzada etapa del ‘Pitu’ Abelardo, solo tres no han superado la barrera de los treinta años, pero sin embargo no andan demasiado lejos de esta cifra de edad. Luis Muñoz (27) aparece como el más joven por delante de Narváez (29) e Iván Calero (29).

Cesiones jóvenes

El año pasado, la juventud vino de la mano de las cesiones. Las incorporaciones de José Fontán, Arnau Solà, Tomás Alarcón, Diego Moreno o Arnau Ortiz supusieron un soplo de aire fresco a una plantilla que también se apoyó, muy especialmente al inicio del curso, en el filial. Carlos Sánchez, Jony Álamo o Iván Ayllón gozaron de cierto protagonismo en el arranque de la temporada con Víctor Sánchez del Amo, especialmente ante la falta de fichajes o los problemas físicos de otros jugadores. No todas estas cesiones dieron el mismo rédito.

Las primeras incorporaciones de la comisión deportiva marcarán una hoja de ruta que, por el momento, se mantiene continuista en su apuesta por la experiencia. Con un presupuesto aparentemente ajustado, el Cartagena podría volver a buscar talento siguiendo una fórmula que, en cursos anteriores, provocó la llegada de otros talentos de menos de 25 años como Pêpê, Ureña o Franchu.