Tenis

Carlos Alcaraz ya entrena en Wimbledon

El murciano, tras su temprana eliminación en Queen’s, ya prepara el tercer Grand Slam de la temporada, que comenzará el 1 de julio

Carlos Alcaraz en su primer entrenamiento en las instalaciones de Wimbledon.

Carlos Alcaraz en su primer entrenamiento en las instalaciones de Wimbledon. / Twitter Wimbledon

EFE / Jordi Pérez

El tenista murciano Carlos Alcaraz, vigente campeón de Wimbledon, regresó ayer a las instalaciones del All England Club para preparar el tercer Grand Slam de la temporada.

El murciano cayó eliminado este jueves en Queen’s, donde defendía título, ante el británico Jack Draper, pero, tal y como contempla la organización, continuó con sus entrenamientos en las instalaciones del club londinense pese a estar fuera del torneo.

El viernes, el diestro de El Palmar se ejercitó durante una hora y media junto a su técnico, Samuel López, al que sustituirá Juan Carlos Ferrero a partir del domingo o el lunes.

Alcaraz se personó ayer por primera vez en Wimbledon desde que levantara el título el año pasado, al derrotar a Novak Djokovic en la final. El murciano se entrenó en las pistas del Aorangi Park, las que no se usan para competición y solo para ejercicios.

La intención es probar por primera vez este curso la hierba del All England Club, descansar un día del fin de semana, después de ocho días seguidos tocando raqueta, y después disputar un partido de exhibición a lo largo de la semana.

El escenario más probable es Hurlingham, donde el español ya jugó en 2022 dos encuentros, ante Casper Ruud y Frances Tiafoe, y donde programó otros dos en 2023, frente a Holger Rune y Dominic Thiem, de los que se bajó por la fatiga acumulada en Queen’s.

Alcaraz conocerá su camino en Wimbledon el próximo 28 de junio, cuando se realice el sorteo en el All England Club, y debutará en el torneo el lunes 1 de julio como defensor del título.

Puede parecer que, pese a ganar recientemente Roland Garros, Alcaraz llegue a Wimbledon de la peor manera: cayendo en octavos de Queen’s y sin la plaza de número dos del mundo. Pero las estadísticas a veces pueden traer buenas noticias.Alcaraz, pese a su juventud, ya ha conquistado tres Grand Slams. Dos de estos, los ganó estando lejos del número dos del mundo. Su primer ‘grande’ fue en el US Open de 2022. Alcaraz se coronó en Estados Unidos ante Casper Ruud y se convirtió en el jugador más joven en ser número uno del mundo. El murciano, en ese momento, llegó al torneo como número cuatro.

En el reciente Roland Garros, Carlos Alcaraz volvió a hacer historia y conquistó su primer Grand Slam francés ante Zverev. En París tampoco jugó el torneo situado entre los dos primeros puestos en la clasificación del ATP, lo hizo siendo número tres.

Wimbledon 2023 fue la única ocasión en que el murciano ganó un Grand Slam estando en el TOP 2 del ranking. Se impuso a Novak Djokovic en una final para el recuerdo.

Tras caer de forma temprana en Queen’s y perder el segundo puesto del ranking, ya no partirá como cabeza de serie en un lado del cuadro. De esta manera, se encontrará obligatoriamente con Novak Djokovic o Jannik Sinner antes de la final, ya que ambos liderarán sus respectivos lados de emparejamientos.