Real Murcia

El Real Murcia repite un ‘modus operandi’ cargado de paciencia

Sin entrenador ni fichajes, el conjunto grana se encuentra en la misma situación que hace un año

Felipe Moreno, durante la presentación de la Ciudad Deportiva.

Felipe Moreno, durante la presentación de la Ciudad Deportiva. / Israel Sánchez

José Pablo Guillén

José Pablo Guillén

Parecía que la desilusión con la que el Real Murcia finalizó la temporada, al quedarse sin las remotas opciones de disputar el play off por las que peleaba en el tramo final, iba a servir como aliciente para intentar cambiar la hoja de ruta con la que se había llegado a esa situación. Sin embargo, un mes después de que el conjunto grana le pusiera el punto y final al curso, son pocos los movimientos que ha realizado el club para volver a despertar la positividad y el optimismo entre sus aficionados. Tan solo se conoce que el encargado de confeccionar la nueva plantilla será Asier Goiria, tras su llegada como director deportivo, y que los seguidores más fieles deberán retirar de nuevo a ciegas su abono. Sobre todo los más madrugadores. Porque una vez superado el ecuador del mes de junio, en el Real Murcia no hay ni entrenador ni caras nuevas entre sus futbolistas.

Es decir, la misma situación que hace exactamente un año. Y es que la entidad grana está calcando incluso todas las fechas, y también el orden, de los escasos movimientos que ha ofrecido hasta ahora. El 31 de mayo de 2023 se produjo el fichaje de Javier Recio como director deportivo. Al madrileño, respaldado por su trabajo en el Mallorca, con el que consiguió un ascenso exprés a Segunda División, se le encomendó el diseño de una plantilla que a finales de agosto cambió por completo y que no consiguió los objetivos marcados. De hecho, hubo que cambiar de entrenador a mediados del curso. Un año y 20 días después, es decir, el pasado miércoles, el Real Murcia anunció el despido de Javier Recio a través de sus canales oficiales. Una situación que puede suponer otro entramado judicial para la entidad.

Pero es que, en un principio, la intención era la de compaginar los roles de Javier Recio y Asier Goiria en una comisión deportiva repleta de cargos duplicados. Para empezar, el de director deportivo, aunque el vasco aseguró en su presentación que iba a tener la última palabra en la toma de decisiones. Y apenas una semana después ha salido aún más reforzado con el despido de Recio.

Después de presentar a Goiria, el Real Murcia tampoco fue muy original en dejar caer la segunda ficha del dominó. Porque si en 2023 presentó su campaña de abonados un 15 de junio, en este año tan solo se ha dilatado la espera dos días más, ya que fue este lunes 17 cuando se descubrió uno de los momentos más esperados por los aficionados con la entrada del verano. Eso sí, ambos de la misma forma. Porque ni en 2023 ni en 2024 el Real Murcia tenía novedades respecto a la parcela deportiva.

Siguiendo este ‘modus operandi’ el siguiente paso a dar por el Real Murcia será la llegada del primer fichaje. Algo que ocurrió el pasado año el 28 de junio, con el regreso de Arturo Molina. Y tres días más tarde, el 1 de julio, se produjo la contratación de Gustavo Munúa como entrenador. No obstante, la prioridad ahora mismo desde el club es cerrar primero la llegada del nuevo técnico. Asier Goiria desea apostar en su aventura en Murcia por alguien de su confianza, como Jandro Castro, entrenador del Amorebieta el pasado año y con el que trabajó durante meses, pero los días en el calendario se empiezan a agotar. Y sobre todo la paciencia de todo el entorno murcianista tras el desgaste del pasado curso.