Exhibiciones

La primera edición de Trans-formance encara su recta final

La muestra de performances comenzó el pasado viernes en el Cuartel de Artillería de Murcia y se extenderá hasta este miércoles

Abel Azcona durante su muestra en el Cuartel de Artillería.

Abel Azcona durante su muestra en el Cuartel de Artillería. / L.O.

La Opinión

La Opinión

Los pabellones 1 y 2 del Cuartel de Artillería de Murcia acogen, desde el viernes pasado y hasta este miércoles, la primera edición de Trans-formance, el primer festival de performances del municipio. 

Comisariado por Pedro Alberto Cruz y Cintia G. Reyes, cuenta con la intervención de artistas multidisciplinares del ámbito nacional e internacional. 

El encargado de inaugurarlo fue Abel Azcona con la intervención La muerte de Victoria Luján Gutiérrez. El artista madrileño realiza en esta performance un recorrido biográfico desde su infancia hasta la madurez, cuando descubre quién es su madre biológica, pasando por el recuerdo de padres adoptivos hasta un reencuentro con su padre. Se trata de una obra viva ha sido diseñada para que llegar a su culminación este otoño en el Museo del Prado de Madrid, con el reencuentro con su madre biológica.

Con un gran componente social como eje central del proyecto de Azcona, a su inauguración asistieron distintos colectivos sociales relacionados con las víctimas de abusos a menores. La performance contó con diversos materiales y recursos que mostró a los asistentes, como cartas manuscritas de su hermana y de su madre, así como la exposición de trescientas fotografías guardadas hasta el año 2023 sobre su infancia.

Durante este proceso de su carrera, Azcona ha contado con la colaboración de diversos artistas y comisarios como Santiago Sierra, Marina Abramović, Cristina Carrasco y Rosa Rodrigo

Diego Avilés, concejal de Cultura, aseguro que con el impulso dado a este festival se situará a Murcia como referente en la disciplina de la performance. 

Esta semana

Hoy, a las 20.00 horas en la planta segunda del Pabellón 2, será el turno de María Gimeno y su obra Bingo o el arte de la revelación.

Mañana, en ese mismo espacio pero a las seis de la tarde, tendrá lugar la conferencia Presencias tóxicas. (Retroperformidad y sus derivados) a cargo de Fernando Castro Flórez. La programación del día continuará dos horas después, a las 20.00, en la planta baja del Pabellón 1 podrá verse la performance Supercopa de Verónica Ruth Frías

El miércoles, última jornada de esta primera entrega del festival, inaugurará la tarde, a las seis de la tarde en la segunda planta del Pabellón 2, Fernando Baena con la acción Artista sobre cartón. El broche del día y de la edición lo pondrá en ese mismo espacio Isidro López-Aparicio con la performance Por mi culpa, a las 20.00 horas.