Medio ambiente

PreZero lanza la tercera convocatoria de ayudas a proyectos sociales y medioambientales

ONGs y fundaciones pueden presentar sus ideas hasta el 8 de octubre de este año

Particiantes del proyecto 'Súmate' de PreZero en una foto de archivo.

Particiantes del proyecto 'Súmate' de PreZero en una foto de archivo. / L.O.

La Opinión

La Opinión

PreZero España lanza la III convocatoria 'Súmate', un programa de ayudas a proyectos sociales y medioambientales, donde ONGs y fundaciones pueden presentar sus iniciativas hasta el próximo 8 de octubre de 2024. Las propuestas deberán dar respuesta a los retos actuales relacionados con la conservación o la mejora del medioambiente; así como orientadas a la inserción social y/o laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad dentro del marco de la lucha contra la pobreza y la exclusión en España. En total se apoyará un máximo de diez proyectos a los que se destinará la cantidad total recaudada entre los empleados y la propia compañía.

Los más de 14 mil empleados e empleadas de PreZero España elegirán, mediante su voto, los proyectos ganadores presentados por las ONGs y, de igual modo, podrán participar en ellos a través de acciones de voluntariado corporativo. Al mismo tiempo, los/as profesionales pueden aportar una donación económica para colaborar con estos proyectos. Por su parte, PreZero igualará la cantidad aportada por los empleados.

Convocatoria anterior

Gracias a la segunda convocatoria de 'Súmate' PreZero – donde se presentaron más de 190 proyectos- se está implementando un total de 10 con resultados como la mejora de las condiciones de vida de 980 personas con discapacidad intelectual a través de la Federación Down Galicia, APACE Toledo, la Federación ASPACE Castellano Leonesa, ASSIDO Murcia y la Asociación DIA de Víctimas de accidentes; la formación en sostenibilidad de más de 4.500 niños y niñas gracias a Junior Achievement España y LimpOcean; el apoyo a la inserción sociolaboral de 430 jóvenes y adultos junto con la Fundación Implusa, la Fundación Hermanos Obreros de María y el Banco de Alimentos de Huelva; y la sensibilización medioambiental de más de 1.000 personas a través de Assido Murcia.