Social

Activan el protocolo ante el calor en residencias y centros de mayores de la Región

Las medidas preventivas, que se mantendrán activas hasta el 30 de septiembre, permitirán garantizar la protección de 15.385 usuarios

Las olas de calor este verano serán peores que las de años anteriores

Las olas de calor este verano serán peores que las de años anteriores / Agencias

EP

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, informó este jueves al Consejo de Gobierno de la activación del protocolo de actuación específico para prevenir los efectos del calor en los 285 centros residenciales y de día para personas mayores y personas con discapacidad de la Región.

Las medidas preventivas, que se mantendrán activas hasta el 30 de septiembre, permitirán garantizar la protección de 15.385 usuarios de estos centros y reducir los efectos asociados a las olas de calor, principalmente, cuando las temperaturas superen los 38 grados.

El protocolo tiene como finalidad garantizar la protección de las personas usuarias de esos centros y establecer medidas preventivas para intensificar la vigilancia de la salud y reducir al máximo los efectos asociados a las olas de calor, ya que las temperaturas extremadamente altas inciden directamente sobre la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Entre las actuaciones incluidas destaca como prioridad identificar a las personas usuarias más sensibles a los efectos del calor para establecer una vigilancia más estrecha. Entre ellas, personas con enfermedades crónicas, cardiovasculares, respiratorias y mentales, así como personas que precisen de cuidados diarios y que presentan dificultades de movilidad o estén encamados. En estos casos, será necesario realizar dos seguimientos al día para valorar situaciones de riesgo.

El protocolo también establece la importancia de informar previamente a los profesionales y usuarios sin deterioro cognitivo de las medidas de prevención e identificar las estancias de mayor ventilación y climatización del centro.

Las instrucciones, elaboradas y revisadas por técnicos de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud, de la Comisión técnica de coordinación sociosanitaria del Servicio Murciano de Salud (SMS) y del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), están adaptadas a los cuatro niveles que fija el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos de los Excesos de Temperaturas Sobre la Salud.

Este Plan abarca del nivel 0, o ausencia de riesgo, al nivel 3, de alto riesgo. En función de esos niveles de riesgo se fijan diferentes medidas de protección de las personas usuarias de residencias o centros de día de mayores o personas con discapacidad.