Fiscalidad

Hacienda ha empezado a devolver dinero a 33.000 jubilados mutualistas de la Región

La Agencia Tributaria está rectificando las declaraciones de la renta de los cuatro años no prescritos a los pensionistas que piden una rebaja fiscal

Una contribuyente es atendida en la sede de la Agencia Tributaria de Murcia.

Una contribuyente es atendida en la sede de la Agencia Tributaria de Murcia. / Juan Carlos Caval

María José Gil

María José Gil

La Agencia Tributaria ha empezado a devolver dinero a 33.000 jubilados de la Región que habían pagado una doble cotización a la Seguridad Social y a su mutualidad. A raíz de las sentencias del Tribunal Supremo, que reconoció el derecho de los pensionistas a recibir una compensación fiscal por las cuotas que abonaron a las mutualidades antes de la integración de estas entidades en la Seguridad Social, Hacienda está rectificando las declaraciones de la renta de los cuatro años no prescritos a los contribuyentes que han reclamado para calcular el importe de la devolución que les corresponden. Aunque el proceso se inició en 2017, la mayor parte de las solicitudes fueron presentadas el pasado año, cuando reclamaron 19.000 pensionistas murcianos.  

Tal y como ha informado La Opinión, varias sentencias del Tribunal Supremo han confirmado que las cuotas pagadas a partir de 1967 a las mutualidades por diferentes colectivos de trabajadores de las empresas privadas y de la Administración no tuvieron el mismo trato fiscal que se les dio en su momento a las cotizaciones abonadas a la Seguridad Social, consideradas un gasto deducible en la declaración de la Renta. 

El Supremo ha reconocido a los antiguos mutualistas el derecho a ser compensados por haber tributado de más durante los años que mantuvieron una doble cotización. También establece que si las cuotas pagadas a la mutualidades no son contempladas ahora en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), se mantendría el agravio que supuso la doble cotización.  

Las demandas presentadas por los primeros pensionistas que reclamaron una rebaja fiscal por las cotizaciones a las que no se aplicó ningún tipo de deducción fiscal en las declaraciones de la renta dieron lugar a una larga batalla legal, que terminó el pasado año con los pronunciamientos del alto tribunal. A partir de entonces Hacienda empezó a admitir las reclamaciones y a devolver dinero.

Según han informado fuentes de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria, en la Región han presentado reclamaciones unos 33.000 pensionistas

La mayoría corresponden a 2023, cuando se presentaron 19.000, mientras que este año han entrado ya unas 6.000. El resto de las solicitudes entraron entre 2017 y 2022.

Para evitar el agravio por las deducciones fiscales que les habrían correspondido en aquel momento, a los contribuyentes que han reclamado se les aplicará ahora una minoración en la cuantía de la pensión que la Agencia Tributaria les computa como base imponible del IRPF.

La Agencia también está rectificando las declaraciones tributarias de los cuatro últimos años y les está abonando la diferencia resultante al aplicar esa rebaja fiscal.

El importe que recibirá cada uno de los beneficiarios depende del tiempo que mantuvo la doble cotización y de la cuantía de las cuotas abonadas a las mutualidades. Estas entidades colaboradoras empezaron a integrarse en la Seguridad a finales de los años 70, por lo que también varía el periodo de cotización.

Para facilitar la reclamación, la Agencia Tributaria ha incluido un formulario en su web dentro de la pestaña de la actual campaña de la renta, que corresponde a la tributación de 2023.

 Según informa en su web, este formulario «se podrá utilizar para solicitar todas las devoluciones correspondientes al período 2019-2023 si bien para 2023, en la mayoría de los casos, el cálculo ya aparecerá en Renta Web y el ajuste se aplicará automáticamente en la declaración».

Hacienda asegura que no es necesario presentar ninguna solicitud, dado que dispone de la información fiscal de los contribuyentes y, además, «trabaja de forma coordinada con la Seguridad Social y otros organismos al objeto de atender las solicitudes de devolución para mutualistas».