Pleno municipal

El Ayuntamiento inicia la reforma del plan de ordenación del casco antiguo de Cartagena

Urbanismo prepara un borrador de la nueva norma mientras el PGOU inicia su exposición pública hasta noviembre tras su aprobación inicial por unanimidad

La Corporación vota de forma unánime la aprobación inicial del Plan General

La Corporación vota de forma unánime la aprobación inicial del Plan General / Loyola Pérez de Villegas

El equipo técnico de la Concejalía de Urbanismo iniciará en los próximos días la revisión del Plan Especial de Ordenación y Protección del Conjunto Histórico de Cartagena (PEOP) con el objetivo de contar con un borrador en los próximos cuatro meses. Así lo confirmó ayer el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Diego Ortega, tras la aprobación inicial en el pleno municipal, de forma unánime, del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que iniciará ahora un periodo de exposición pública y de presentación de alegaciones que se extenderá hasta finales de noviembre.

El edil avanzó que el pliego técnico de la revisión del PEOP “ya está casi ultimado” para poder ser licitado y avanzar durante los tres años que restan de legislatura en este documento que debe completar la ordenación urbanística que plantea el Plan General. Y es que, este documento técnico es el que regula los usos del suelo y futuros proyectos en el casco antiguo. La idea, es poder contar con ambas normas renovadas antes de que acabe la legislatura para garantizar el desarrollo del municipio durante, al menos, los próximos 25 años. De lograrlo, el Gobierno local avanzará en uno de los asuntos más enquistados del municipio, ya que la anterior reforma del Plan General, planteada en 2011, fue anulada por los tribunales en 2012, dejando como válida la norma de 1987.

"No es un cheque en blanco"

En este sentido, la propia alcaldesa Noelia Arroyo calificó ayer el apoyo unánime a la aprobación inicial del PGOU como un hito “histórico”. “Nunca antes se ha aprobado inicialmente un Plan General con el apoyo de todos los grupos”, destacó Ortega. No obstante, el apoyo mostrado por la oposición, conformada por MC, PSOE y Sí Cartagena, “no es un cheque en blanco”, como precisó el portavoz socialista, Manuel Torres. Los tres grupos indicaron que la aprobación inicial es fundamental para dar posibilidad a ciudadanos y colectivos de aportar y mejorar el Plan General, añadiendo que serán “implacables” para que el documento final sea el de mayor consenso con todos los sectores y no fruto simplemente de la mayoría que actualmente ostenta el Gobierno conformado por PP y Vox.

Precisamente, en este sentido, Arroyo señaló: “Entendemos que no es un sí definitivo, pero sí un paso importante por parte de todos los miembros de esta Corporación para sacar adelante el Plan, enriquecerlo y que se parezca lo máximo posible a lo que quieren todos los cartageneros”. “Esa es nuestra finalidad”, añadió.