Urbanismo

Retoques al nuevo PGOU de Cartagena y luz verde a la modificación en el Poblado de Marina

El cambio en la zona de Tentegorra prevé levantar bloques de seis plantas manteniendo la edificabilidad en la parcela

La modificación puntual del antiguo Poblado de Marina afecta a 171.000 metros cuadrados | IVÁN URQUÍZAR

La modificación puntual del antiguo Poblado de Marina afecta a 171.000 metros cuadrados | IVÁN URQUÍZAR

María Jesús Fernández

La Comisión Informativa de Urbanismo e Infraestructuras de Cartagena ha aprobado inicialmente la revisión del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO) y su Estudio Ambiental Estratégico. La decisión ha contado con el respaldo de los representantes de los grupos del Gobierno municipal, PP y VOX, mientras que los grupos MC, PSOE y Sí Cartagena se abstuvieron.

El proyecto de revisión incluye varias enmiendas propuestas por el Gobierno municipal al equipo técnico. Entre las más destacadas se encuentran el aumento del 30% en la superficie industrial del Valle de Escombreras, la rehabilitación de la antigua cárcel de San Antón que se calificará como un equipamiento de carácter privado y educativo, y el Proyecto Bosque Romano desarrollado en una zona de suelo urbano sin consolidar en el entorno de la Finca Medina.

Además, también se han considerado otras propuestas. Entre ellas, la habilitación como uso residencial de una parcela municipal en la calle Jorge Juan, en la que se ha abstenido el PSOE; la transformación de privada a pública de un área deportiva en Las Lomas de Canteras, en la que todos han estado de acuerdo; la posibilidad de que la Estación de Autobuses de Cartagena albergue en un futuro en su primera planta usos comerciales, hosteleros o de servicios, que también ha sido apoyada por unanimidad; la ampliación del cementerio de San Antón para acoger enterramientos de otras religiones, también por unanimidad; la catalogación de elementos de arqueología industrial en la Sierra Minera, igualmente por unanimidad y la delimitación de suelo urbano especial en diferentes asentamientos tradicionales en el entorno del PORN de Sierra de La Muela, Roldán y Cabo Tiñoso.

El dictamen será incluido en el orden del día del próximo pleno ordinario del 27 de junio. Una vez aprobado, se elaborará un texto refundido que incluirá todas las enmiendas, el cual se publicará y se someterá a información pública durante tres meses para la presentación de alegaciones.

La Comisión también aprobó definitivamente la Modificación Puntual del PGMO en el Poblado de Marina, Tentegorra, con la única abstención del PSOE. Esta modificación afecta a una parcela de más de 171.000 metros cuadrados en el antiguo Poblado de Marina, ubicado junto al Hospital Naval, el IES Elcano y el CEIP Virgen de Begoña.

Zona de equipamientos

El proyecto prevé cambiar las edificaciones de planta baja por otras de seis plantas, manteniendo la misma edificabilidad de la parcela. Además, se redistribuirán las zonas de equipamiento, ubicándolas cerca de los centros educativos y se modificará la ordenación de los viales existentes para distribuir la unidad de actuación en manzanas, creando un residencial similar a los ya existentes en los alrededores como El Rosalar o Puerta de Hierro.

La aprobación de estas iniciativas refleja el compromiso de la Comisión de Urbanismo de Cartagena en promover un desarrollo urbanístico ordenado y en atender las necesidades de crecimiento y modernización de la ciudad, según fuentes municipales.