Seguridad

Dos perros policía patrullan en busca de drogas en el Rock Imperium

La nueva unidad canina de la Policía Local está entrenada para ayudar a las tareas que realizan de forma diaria los agentes y en aquellas situaciones y operaciones más extraordinarias

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, con uno de los perros en las inmediaciones del Rock Imperium.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, con uno de los perros en las inmediaciones del Rock Imperium. / A.C.

La Opinión

La Opinión

La Policía Local de Cartagena ha creado recientemente una unidad canina, cuyo servicio se estrena, a partir de hoy, con el Rock Imperium. La alcaldesa de Caratgena, Noelia Arroyo, ha visitado a los agentes responsables de este dispositivo y a los dos perros destinados al servicio del festival poco antes de que comenzaran las actuaciones.

La unidad está formada por cuatro perros, de entre 2 y 6 años, y sus correspondientes guías, algunos de los cuales aún están en periodo de formación para el manejo de los perros ante las diversas situaciones a las que deberán hacer frente: control de masas, detección de estupefacientes o rescates, entre otras misiones de rastreo y localización.

Estos perros han sido entrenados especialmente para desarrollar ciertas tareas que ayudarán a los agentes en su labor diaria y también en aquellas situaciones u operaciones más específicas o extraordinarias, como pueden ser actividades que conllevan una gran concentración de público, como puede ser el Rock Imperium, en el que se esperan más de 50.000 personas en Cartagena durante el fin de semana.

La unidad estará en los alrededores del recinto del festival y se suma al dispositivo de seguridad del evento, que entre BomberosProtección Civil los diferentes cuerpos de seguridad: Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, suma más de 300 efectivos diarios hasta el próximo sábado. 

Arroyo ha subrayado que en la apuesta por la mejora de los servicios públicos marcada para esta legislatura "está el dotar a nuestra Policía Local de más efectivos, más medios materiales y programas que les ayuden en su trabajo diario para ganar en eficiencia y competitividad; es decir, en mas seguridad para todos los cartageneros".

Asimismo, recordó que no es la primera vez que los servicios municipales de seguridad y emergencia trabajan con perros, ya que "contamos con otros dos perros que están especializados en el rescate de personas y que están a disposición de del servicio contra incendios y de Protección Civil", que realizan un gran trabajo y que han participado en catástrofes internacionales y en otras más cercanas como fueron los terremotos de Lorca.