Universidad

Dos candidatos pugnan por el rectorado de la UPCT

La Junta Electoral proclama las candidaturas encabezadas por Beatriz Miguel y Mathieu Kessler, quienes se medirán el 3 de julio

Beatriz Miguel y Mathieu Kessler.

Beatriz Miguel y Mathieu Kessler. / L.O.

Ana García

Ana García

Beatriz Miguel y Mathieu Kessler se medirán en las urnas el próximo 3 de julio para hacerse con el rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

Las dos candidaturas encabezadas por la actual rectora y por el catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Politécnica fueron proclamadas ayer de forma provisional por la Junta Electoral Central tras haber finalizado el plazo para que los aspirantes se presentaran.

Ahora, se abre un periodo del 20 al 23 de junio para la presentación de reclamaciones, tras el cual las candidaturas se proclamarán de forma definitiva el próximo lunes. Esto dará paso al inicio de la campaña electoral de la UPCT, que arrancará el próximo martes, 25 de junio.

La candidatura encabezada por Beatriz Miguel la completan Rosa M. Badillo (Secretaría General); Isidro J. Ibarra (Gerencia); Juan Ángel Pastor Franco (Estudiantes y Calidad Institucional); Luis Javier Lozano (Planificación Académica y Profesorado); Catalina Egea Gilabert (Investigación, Transferencia y Ciencia Abierta); Juan Pedro Solano Fernández (Campus y Sostenibilidad); Rafael Toledo Moreo (Internacionalización y Universidad Europea); Diego Alonso Cáceres (Transformación Digital ); y Juan Francisco Sánchez García (Economía, Empresa y Emprendimiento).

En este caso, Beatriz Miguel apuesta por la continuidad y en esta lista sólo se registran dos cambios respecto a su equipo actual: sale Sergio Amat, quien lleva dos legislaturas y no puede repetir, y también se queda fuera Manuel Munuera, de Transformación Digital, quien es sustituido por Diego Alonso Cárceles.

Por su parte, la candidatura de Kessler está compuesta por José Juan Sánchez (Gerencia); Ignacio Segado (Secretaría General); Juan Monzó (Profesorado); Arantxa Aznar (Estudios y Calidad); Pablo Pavón (Estrategia Digital e Inteligencia Artificial); Antonio Guerrero (Estudiantes y Empleo); Mari Luz Mate (Economia y Planificación); Roque Torres (Investigación, Innovación y Transferencia); Manuel Ródenas (Internacionalización y Universidad Europea); y Manuel Alcaraz (Infraestructuras y Sostenibilidad). n