Patrimonio

Se apaga el Faro de Cabo de Palos

Vecinos y visitantes de la población costera quedan impactados al ver la emblemática linterna del mar a oscuras

El emblemático Faro de Cabo de Palos, fotografiado apagado este lunes por la noche.

El emblemático Faro de Cabo de Palos, fotografiado apagado este lunes por la noche. / La Opinión

María Jesús Fernández

El emblemático Faro de Cabo de Palos dejaba este lunes por la noche de pronto de iluminar con su poderosa linterna. Verlo apagado causó tristeza e impacto en los vecinos y visitantes de una localidad que ya está recibiendo a sus primeros veraneantes. Muchos de los testigos inmortalizaron con sus teléfonos móviles la triste escena: no había luz que les guiase. Ni a ellos ni a los barcos.

¿Por qué pasó esto? Este periódico se puso en contacto con la Delegación del Gobierno en Murcia, organismo que contactó con Capitanía Marítima para preguntar por el asunto. Y es que el apagón del faro generaría un aviso inmediato a todos los navegantes. Para los cuales esta luz ha sido guía desde el siglo XIX, cuando 'nació'.

Desde 1865

Cabe recordar que el faro, que se halla en una elevación rocosa de unos 30 metros sobre el nivel del mar, comenzó a levantarse en 1862, después de que se derribase la torre renacentista que allí se encontraba. Sus sillares, de hecho, fueron utilizados para la edificación del inmueble.

Las obras concluyeron en 1864 y el faro fue inaugurado al año siguiente.

Desde el organismo que dirige Mariola Guevara apuntaron también que el faro es competencia de la Autoridad Portuaria de Cartagena.

¿Por qué se apagó?

Este diario contactó entonces con esta institución, y un portavoz de la misma explicó que la linterna de Cabo de Palos había experimentado un apagón solo de media hora. La razón: un fallo técnico.

"Parece que ayer hubo un pequeño error en el sistema, pero muy puntual", indicaron desde el Puerto.

Insistieron en que el apagón no tuvo mayores consecuencias y el asunto fue restaurado rápidamente. El faro seguirá iluminando y protegiendo las aguas.

La pasada Navidad, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, dependiente del Ministerio de Cultura, incoaba el expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de monumento, del Faro del Cabo de Palos, en Cartagena.