Patrimonio

Así quedará la futura Casa Rubio de El Algar tras su remodelación como centro cultural

La mesa de contratación del Ayuntamiento de Cartagena adjudica las obras a la empresa Lorquimur por algo más de 1,5 millones

Así será la futura Casa Rubio de El Algar tras las obras de remodelación.

Así será la futura Casa Rubio de El Algar tras las obras de remodelación. / L.O.

La Opinión

La Opinión

La mesa de contratación del Ayuntamiento de Cartagena ha adjudicado a la empresa Lorquimur por algo más de 1,5 millones de euros el proyecto y la obra que supondrá la rehabilitación integral de la Casa Rubio de El Algar, con un plazo de ejecución de 18 meses. Este emblemático edificio, construido a finales del siglo XIX, será transformado en un centro administrativo y cultural, siguiendo las peticiones históricas de los vecinos de El Algar. Este proyecto representa la mayor inversión en un edificio público por parte del Ayuntamiento este año 2024.

El proyecto elaborado por el Ayuntamiento y financiado en parte con fondos Next Generation de la Unión Europea, prevé la recuperación de la estructura y el interior de todo el inmueble, la renovación de los servicios y la distribución de los espacios para atender los servicios que han demandado los propios vecinos a lo largo de las consultas que precedieron a la elaboración del proyecto. La empresa adjudicataria es la misma que ha realizado las obras para recuperar las cubiertas del edificio.

La rehabilitación integral de la Casa Rubio estará terminada antes de que termine 2025. El edificio acogerá un museo de El Algar, gran salón para realización de plenos de la Junta Vecinal y otras actividades, espacios para las asociaciones locales, una sala de estudios y ordenadores y numerosos espacios multiusos en las tres plantas del inmueble.

Disposición del inmueble tras su remodelación antes de que acabe el año 2025.

Disposición del inmueble tras su remodelación antes de que acabe el año 2025. / A.C.

La empresa Lorquimur no solo se encargará de la rehabilitación del edificio sino que también ha asumido el compromiso de ejecutar varias mejoras adicionales. Estas incluyen la instalación de rótulos con soportes lacados y dorados para la señalización de los locales y de la planta, la realización de un reportaje fotográfico de arquitectura, y la provisión de mobiliario compuesto por 60 sillas para colectividades, 23 sillas de oficina, 10 mesas de trabajo con sus correspondientes alas auxiliares, 9 mesas de reunión y una mesa doble.

La adjudicataria deberá redactar el proyecto de obra en cuatro meses y ejecutarlas en un plazo de catorce meses. Una vez completada, la Casa Rubio albergará oficinas para la Junta Vecinal, la Asociación de Vecinos y la OMITA en la primera planta, y en la segunda planta se instalará un salón de plenos, un aula de estudio y un Museo Etnográfico.