­La Policía Judicial intervino en los distintos registros realizados al ex consejero y ex delegado del Gobierno Francisco Marqués, imputado en el caso Zerrichera sobre presunta corrupción urbanística en Águilas, el proyecto de evaluación de impacto ambiental de una central nuclear y varias cajas con jamones ibéricos. Marqués guardaba las cajas de jamones en el trastero de su vivienda en Murcia, donde los agentes

encontraron también 43.500 euros en billetes de 500 euros, según se recoge en el acta levantada durante el registro judicial.

Además los integrantes de la comisión judicial intervinieron en un coche propiedad de la empresa Hefame, en la que trabaja el ex consejero, una carpeta «conteniendo un proyecto de evaluación de impacto ambiental de una central nuclear y una planta desaladora de agua en el término municipal de Fuente Álamo de Murcia».

En el registro también se encontró en el coche una carpeta que contenía legislación varia sobre centrales nucleares, añade el acta judicial.

La alcaldesa de este municipio, María Antonia Conesa, aseguró ayer que se había quedado «atónita» cuando recibió la llamada de LA OPINIÓN comunicándole la noticia. Insistió en que «nunca jamás he oído hablar en Fuente Álamo de una central nuclear».

El documento, conocido tras el levantamiento del secreto de las actuaciones judiciales, indica que uno de los registros se llevó a cabo el 4 de marzo de 2009 y en el mismo estuvo presente, además de Marqués, que se encontraba entonces detenido, su letrado defensor, el catedrático de Derecho Penal Jaime Peris.

Tras levantar el precinto colocado en la entrada a la vivienda, el registro comenzó en el recibidor de la casa, donde los agentes se incautaron de un dossier «con múltiples anotaciones de precios y facturas de equipamientos de muebles»

Tras el registro efectuado en otras dependencias del inmueble, se presentaron los dos cerrajeros que habían sido llamados al efecto, que procedieron a abrir la caja fuerte que se encontraba en un armario de pasillo y en cuyo interior fue hallado un sobre abierto vacío. En el mismo figuraba el logotipo de la consejería de Sanidad y Política social y la anotación «Consejero 20.000E/200».

A continuación, la comisión judicial se dirigió a los trasteros, ubicados en la zona de aparcamiento, en uno de los cuales hallaron un libro de Física y Química, «y una bolsa de plástico negra con 87 billetes de quinientos euros, así como varios cajas con jamones ibéricos con dos etiquetas».

En otro registro que se había efectuado unas horas antes en el mismo lugar fueron intervenidas varias escrituras y otra documentación diversa, como contratos de arrendamiento y facturas, así como anotaciones manuscritas. En ese primer registro, efectuado a primeras horas de la mañana, la comisión judicial encontró un cheque bancario de Bankinter por valor de 377.640 euros, fechado en febrero de 2007. En uno de los miles de folios que integran la causa se recoge el acta del registro efectuado al día siguiente en la vivienda de Marqués en Águilas. El registro duró apenas cinco minutos, y el documento señala que «una vez se accede al interior, se comprueba con linternas que no hay luz, que no hay muebles en ninguna de las dependencias.